Etiqueta: Igualdad
La trágica historia detrás de la celebración del día internacional de la mujer 8-M
El día de la mujer es una fecha que todos tenemos marcado en nuestro calendario. Cada 8 de marzo miles de mujeres de todo el mundo, salen a reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. ¿Pero porque conmemoramos este día y cuál es su origen?
La historia de este día de celebración empieza hace mas de 100 años, concretamente hace 146 años.
Nuestra consultora en ética y buen gobierno Izaskun resuelve tus dudas sobre planes de igualdad
En esta entrevista, Izaskun Lillo, nuestra consultora en Ética y Buen Gobierno nos desgranará cuáles son las claves a la hora de implantar un plan de igualdad en la empresa. Nos hablará de temas clave como; beneficios de tener implantado un plan de igualdad, qué sanciones le puede conllevar a la empresa no tener implantado el plan de igualdad y cómo funciona la consultoría en Ética y Buen Gobierno de iPYC a la hora de implantar un plan de igualdad.
Planes de Igualdad para la empresa
¿LA AUDITORIA RETRIBUTIVA SUSTITUYE AL REGISTRO SALARIAL?
No, la auditoría retributiva no sustituye al registro salarial. Os podemos decir que esta consulta nos la habéis hecho muchos de vosotros y por eso hemos decidido escribir este post. Para explicar las diferencias y aplicación.
Para daros respuesta nos apoyaremos en el RD901/2020 y RD902/2020.
Test: ¿Qué grado de igualdad laboral tiene tu empresa?
Responde a las preguntas de este test para tener una visión global sobre tu empresa, ante todos aquellos aspectos relevantes con el plan de igualdad.
El cuestionario servirá de apoyo para la ejecución del plan de igualdad en cada una de sus fases: negociación, diagnóstico, diseño y seguimiento. El objetivo es que tu empresa pueda puntuarse en relación a cada uno de los aspectos del plan de igualdad y saber en que grado del proceso se encuentra, además de dar una visión general sobre la empresa en términos de igualdad laboral.
Beneficios de implantar el plan de igualdad en tu empresa
Beneficios de implantar el plan de igualdad en tu empresa
En el post de hoy queremos reflejar los beneficios que tiene implantar un Plan de Igualdad en la empresa. Con la finalidad de convertir el cumplimiento del requisito legal, en una oportunidad para mejorar la política de Recursos Humanos en la empresa.
Registro Salarial

Cómo implementar el registro salarial en tu empresa
¿Qué es el registro salarial retributivo?
El registro salarial retributivo es un documento en el que constarán los salarios de los empleados desglosados por sexos. Esta basado en una media aritmética y una mediana, de lo que recibe en concepto de salario por cada grupo profesional, categoría o puesto.
En el documento se debe mostrar la información salarial de cada una de las personas que trabajan en la empresa. Se incluye desde el salario base hasta cada uno de los complementos o percepciones salariales que reciba el trabajador.
En resumen, lo que se pretende alcanzar con esta medida es identificar, corregir y luchar contra la discriminación por sexos dentro del ámbito salarial de un mismo grupo profesional.
El objetivo de este principio es identificar discriminaciones directas o indirectas, con respecto al salario percibido cuando se esta desempeñando un trabajo de igual valor. En la misma línea el articulo 4 de la norma, obliga a una igual retribución por el trabajo prestado siempre y cuando se trabajen bajo los mismos factores o condiciones y se exija unos requisitos profesionales para todos por igual.

El objetivo es identificar discriminaciones directas o indirectas, con respecto al salario percibido cuando se esta desempeñando un trabajo de igual valor.
Cabe mencionar que esta medida fue publicada en marzo de 2019, en el RDL (6/2019) del 1 de marzo. Aunque con la nueva actualización del Real Decreto 902/2020 del 13 de Octubre. Se han dado más detalles de cómo se debe de llevar a cabo el registro salarial retributivo, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.
Según el articulo 3 de la norma, las empresas y los convenios colectivos deberán incorporar y aplicar el principio de transparencia retributiva.
¿Qué empresas deben implementarlo y en que plazos?
Esta medida afectará a todas las empresas independientemente de su tamaño o su razón social y a todos los trabajadores independientemente de su cargo, desde operarios hasta altos cargos y directivos.
Las empresas tendrán un plazo de 6 meses para poder implementarlo, es decir, las empresas deberán estar al día 6 meses después de que se aprobara el Real Decreto o lo que es lo mismo, hasta abril de 2021.
Las empresas con más de 50 trabajadores deberán de incluir su registro salarial retributivo dentro del plan de igualdad con las particularidades recogidas en el Real Decreto 902/2020.
En el caso de las empresas de más de 50 trabajadores y con una diferencia igual o superior a un 25% entre el salario de hombres y mujeres deberán presentar una justificación de que la diferencia existente nada tiene que ver con el sexo de la plantilla.
Se establecen diferentes vias de actuación ante la solicitud de acceso al registro por parte de la persona trabajadora, dependiendo de que exista o no representación Legal de los trabajadores.
En lineas generales el registro retributivo deberá de incluir:
-
Valores medios de los salarios
-
Complementos salariales
-
Percepciones
Las empresas que falseen o no realicen dicha información retributiva, se les aplicará una falta muy grave y llegando a ser multadas entre 6.251 € y 187.515 €.
¿Qué ofrece iPYC a las empresas que deseen implantarlo?

Diseñamos y elaboramos el registro salarial de forma, rápida, sencilla, personalizado y adaptado a la realidad de cada empresa, gracias a nuestra experiencia y formación de nuestros técnicos.
En IPYC Ingenieros de Calidad y Producción. Entendemos los RRHH de la empresa como un activo crítico, por lo que nuestro trabajo lo desarrollamos bajo esa premisa.
Gracias a nuestro equipo multidisciplinar, tenemos una visión completa de la empresa, aportando soluciones de manera rápida y eficaz, así que apóyate en nuestro equipo para elaborar el registro salarial adecuado para tu empresa.
Disponemos de diferentes programas en función de tus necesidades. Podemos ayudarte en cualquiera de sus fases, consúltanos.
Servicios IPYC sobre Planes de Igualdad
Noticias IPYC sobre Planes de Igualdad
Envíanos un
WhatsApp
